
El diálogo en Pareja

El dialogo no es tener una conversación cotidiana acerca de las compras, de los amigos, de las cuentas que pagar dialogar es un encuentro de dos, en donde nos mostramos tal cual somos, entregando nuestro mundo interno en un dialogo que nos conecta espiritualmente y que transforma el vinculo personal de quienes dialogan.
Las parejas tienen un espacio privilegiado en el dialogo, en cuanto la vida en pareja nos ofrece gran cantidad de oportunidades para el encuentro personal.
Nuestras parejas son las personas con quienes más tiempo compartimos en nuestra vida intima siendo adultos. Nuestra pareja es quien nos conoce en lo profundo de nuestro ser como reaccionamos frente a determinadas cosas como expresamos ser, como reaccionamos frente a determinadas cosas, como expresamos nuestra afectividad, lo que pensamos frente a ciertos temas, etc.
De este modo, nuestra vida en pareja debe ser de encuentro, de sintonía, de tal manera que ante cualquier situación, actividad, esa sintonía se manifieste. Si voy conectado y en sintonía con mi pareja cada vez que diga algo, o manifieste un gesto, una mirada, yo captare. De hecho el silencio también forma parte de esta sintonía. Cuando las parejas se sienten incómodas estando en silencio es justamente por esa falta de conexión.
El dialogo es diametralmente opuesto al monologo, ya que en el dialogo dos seres se abren a la comunicación, entregándose y buscando el contacto con el otro. En el monologo en cambio, es uno el que busca el contacto sin encontrarse con la pareja. Incluso en ocasiones encontramos monólogos en ambos miembros de la pareja en donde ambos hablan pero no se encuentran, el yo y el tú permanecen solitarios. Son muchas las parejas que viven juntas sin tener comunicación interior, todos los actos recíprocos se vuelven automáticos instintivos, pueden incluso conversar bastante pero están en profunda soledad.
El dialogo más que un momento determinado en la relación debiese transformarse en un estado permanente, en donde exista una comprensión profunda del otro y una sintonía entre ambos. Cuando el dialogo se convierte en algo permanente en la relación, produce su fruto que es la vinculación personal que permite alimentar el amor con acciones y momentos que lo conservan y enriquecen a diario.
El dialogo por tanto es un darse y recibirse mutuamente por amor, todo otro intercambio de comunicación solo lo Imita pero no es un dialogo.
Cuando la pareja vive en sintonía y en permanente encuentro personal, se gesta no solo una vida entre los dos, en donde ambos hacen crecer el amor que los unesino que también este amor se hace fecundo en los hijos, cuyos efectos psicológicos vivencias desarrollos personales son el reflejo de la unión espiritual de los padres.
Por Paola Bobadilla Psicóloga Crece en Pareja.
Si quieres aprender más y solucionar tus conflictos fortaleciendo tu relación contáctanos.
Todas las parejas tienen problemas, la única diferencia que existe entre una pareja exitosa y una que no lo es, radica en que la primera sabe resolver sus conflictos y diferencias y la otra no, pero esta es una habilidad que se puede aprender.