
Comunícate en Pareja

7 ELEMENTOS DESTRUCTIVOS DE LA COMUNICACIÓN EN PAREJA QUE DEBEMOS IDENTIFICAR
Todas las parejas cuando discuten pueden caer en alguno o varios de estos elementos destructivos, debemos ser Capaces de identificarlos para impedir que se establezcan en el modo de funcionar con nuestra pareja.
1. DISCUSIÓN FUERA DE CONTROL: Corresponde a la típica discusión que empieza por algo pequeño sin mucha importancia y que termina en una discusión por algo mucho más grave o que no tenía relación con la discusión inicial simplemente discutiendo sobre separarse. El problema de este tipo de discusiones es que se escapan de control, se sube el tono de voz y se genera un trato
irrespetuoso en la pareja.
2. DESCALIFICACIÓN: se produce cuando desvalorizamos a nuestra pareja, o cuando lo invalidamos frente a otros. Este tipo de elemento destructivo genera distanciamiento en la pareja y por tanto se corre el riesgo de que quien se siente desvalorado busque en otra persona esa valoración y respeto.
3. EVASIÓN: Este elemento destructivo es más frecuente que se genere en los hombres, pero no es exclusivo de ellos. Ocurre cuando no conversamos los problemas, ocurre una discusión, nos enojamos y el problema queda sin resolver.
El riesgo de este tipo de elemento destructivo es que los problemas se van acumulando, generándose una sensación que donde se mire hay problemas.
4. MALA INTERPRETACIÓN: Esto ocurre cuando hablamos con nuestra pareja pero nuestra pareja entiende algo que no es lo que le queremos transmitir, no se logra que entienda lo que se le quiere decir y ocurre porque nos centramos en nuestro propio punto de vista respecto de la que se está hablando por tanto no somos capaces de empatizar con el otro.
5. SUPOSICIONES: consiste en suponer algo, pensar algo y actuar en función de esto sin preguntarle a la pareja. A diferencia de la mala interpretación aquí ni siquiera se ha hablado con tu pareja, vas en el auto y supones que estará enojado, Imaginas que el no va a querer Ir al cine y no lo invitas, etc.
6. PENSAR QUE EL OTRO CONOCE NUESTROS SENTIMIENTOS Y ESTADO DE ANIMO: Este elemento destructivo ocurre con más frecuencia a las mujeres.
Consiste en creer que el otro por ser nuestra pareja debe conocer y saber lo que nos sucede, lo que sentimos o pensamos. Debemos ser capaces de decirle al otro lo que nos sucede, y no culparlo por no adivinar.
7. EL CANSANCIO Y LA FALTA DE TIEMPO: Uno de los grandes errores en la comunicación es no dedicar tiempo a nuestra relación de pareja. Priorizamos en la familia, el trabajo y dejamos atrás lo más importante que es nuestra relación. Tenemos que preocuparnos por no descuidar nuestra relación y pasar tiempo con nuestra pareja y conversar.
Escrito por Paola Bobadilla Psicóloga de Crecer en Pareja.